Un viaje épico. Presentación de «Camino al Valhalla» en la Universidad de Guadalajara

Este 6 de marzo de 2025, el auditorio 2 del edificio H del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara fue testigo de un acontecimiento literario notable: la presentación de la novela Camino al Valhalla, escrita por Jorge L. Estrada, estudiante de Historia, y publicada bajo el sello editorial de … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

El equilibrio entre realidad y ficción. Cómo mezclar lo conocido con lo inventado

Uno de los mayores desafíos en la escritura creativa es encontrar el equilibrio perfecto entre realidad y ficción. Ya sea en la novela histórica, en la ciencia ficción o en narraciones contemporáneas con elementos ficticios, los escritores deben asegurarse de que la inclusión de hechos reales no solo sea verosímil, sino que también enriquezca la … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Ambientación y atmósfera. Cómo trasladar al lector a tu mundo

La ambientación y la atmósfera son dos de los pilares fundamentales en la construcción de una narrativa inmersiva. No basta con describir un escenario; es necesario hacer que el lector lo sienta, lo vea y lo viva. Una ambientación bien trabajada no solo sitúa la historia en un espacio y tiempo definidos, sino que también … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Definiendo el escenario. Cómo elegir el lugar y el tiempo de tu historia

El escenario en el que se desarrolla una historia es mucho más que un simple telón de fondo. El lugar y el tiempo en que ocurre la narración influyen en los personajes, los conflictos, el tono y la atmósfera general de la obra. Para los escritores que buscan construir mundos inmersivos y verosímiles, seleccionar cuidadosamente … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Interacciones entre personajes: cómo crear química y conflicto

Las relaciones entre personajes son el alma de cualquier historia bien construida. A través de la química y el conflicto, los vínculos entre los personajes aportan profundidad, dinamismo y tensión a la trama. Para los escritores que buscan construir una narrativa sólida y envolvente, dominar la creación de interacciones creíbles es esencial. Los personajes no … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

El diálogo como herramienta para revelar personalidad

El diálogo es una de las herramientas más poderosas para desarrollar personajes dentro de una historia. A través de la forma en que hablan, el tono que usan y las palabras que eligen, los personajes pueden transmitir su personalidad, emociones y evolución. Para los escritores que buscan construir personajes memorables y una narrativa dinámica, dominar … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes