Guadalajara: una fundación, cuatro emplazamientos y un aniversario erróneo

El 14 de febrero de 2025, Guadalajara, Jalisco, celebró con entusiasmo su aniversario número 483, una fecha que, sin embargo, encierra un equívoco histórico que ha perdurado en la memoria colectiva. Más que conmemorar la fundación de la ciudad, los festejos evocan el último traslado de la villa, aquel que la estableció definitivamente en el … Leer más

Mujeres, revolución y maternidad: transformaciones sociales en México durante los años 20

En los convulsos años 20 del siglo pasado, México vivía una etapa de reconstrucción tras la Revolución Mexicana. Esta reconstrucción estuvo marcada por cambios políticos y económicos, pero también por cambios sociales y culturales en todo el país; de todos esos cambios, hoy me referiré a aquellos que impactaron en el rol de las mujeres. … Leer más

Villefort y Noirtier: reflejos de las tensiones sociales y políticas de la Francia del siglo XIX en «El Conde de Montecristo»

El Conde de Montecristo, una de las obras más célebres de Alejandro Dumas, ofrece un complejo retrato de la sociedad francesa durante la primera mitad del siglo XIX. A través de sus personajes, Dumas explora las dinámicas de poder, las venganzas personales y las intrincadas redes de relaciones que definen el contexto histórico de la … Leer más

Luis XVIII de Francia: el rey de la Restauración y el equilibrio político en Europa

Luis XVIII, conocido como «el Deseado», fue una figura clave en la historia de Francia, marcando el inicio de la Restauración Borbónica tras la caída de Napoleón Bonaparte. Su reinado, que abarcó desde 1814 hasta 1824, estuvo caracterizado por la ardua tarea de reconciliar un país dividido entre las nostalgias del Antiguo Régimen y los … Leer más

Napoleón en la isla de Elba: la crisis política que sacudió a Francia antes de los Cien Días

La historia de Francia a principios del siglo XIX es un periodo de convulsión y cambio, marcado por la caída y el resurgimiento de Napoleón Bonaparte. Tras su abdicación en 1814, Napoleón fue exiliado a la isla de Elba, un pequeño territorio en el Mediterráneo donde pasó menos de un año antes de regresar a … Leer más

Napoleón: de Leipzig a Waterloo – El ocaso de un imperio

Napoleón Bonaparte es una de las figuras más emblemáticas de la historia moderna. Su ascenso meteórico al poder, su brillantez militar y su capacidad para transformar Europa lo convirtieron en un mito viviente. Sin embargo, su caída fue tan dramática como su ascenso. Este artículo explora los últimos años de Napoleón, desde la derrota en … Leer más