La muerte de Julio César: Un libro que examina el impacto de un magnicidio histórico a través de una perspectiva actual

En el marco de la 30 Semana Cultural Universitaria organizada por el Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, se presentó la obra La muerte de Julio César. Consecuencias de un magnicidio, escrita por Aristarco Regalado Pinedo y publicada por el sello editorial Anabasis Project. La presentación de este exhaustivo trabajo … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

Los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024: pioneros en el estudio de Instituciones, Historia y Desarrollo Económico

Introducción El Premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson por su contribución al entendimiento del impacto de las instituciones políticas y económicas en la prosperidad de las naciones. Este equipo ha demostrado cómo las instituciones inclusivas fomentan el crecimiento a largo plazo, mientras que las extractivas … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

¡Ya está disponible el Capítulo VII de Camino al Valhalla por Jorge L. Estrada!

Nos complace anunciar que el emocionante Capítulo VII de la novela Camino al Valhalla ya está disponible de manera gratuita en nuestra sección «Novela por entregas«. En este nuevo capítulo, titulado «El escudo del ser humano», el protagonista continúa su arduo entrenamiento bajo la tutela de Hedda, una maestra implacable pero sabia. Lo que comienza … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

La Independencia de Colombia: historia, evolución y su inserción en la política y economía global en el siglo XXI

El proceso de independencia de Colombia, celebrado oficialmente el 20 de julio de 1810, forma parte de la gesta libertadora que transformó la geopolítica de América Latina a comienzos del siglo XIX. La lucha por la emancipación de la Nueva Granada, como se conocía al territorio que hoy comprende Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, estuvo … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

La independencia de Argentina: historia, evolución y su inserción en la política y economía global del siglo XXI

Argentina es una de las naciones latinoamericanas que celebra su independencia en julio, aunque su proceso emancipador fue complejo y multifacético. La Declaración de Independencia, firmada el 9 de julio de 1816, marcó un hito en su historia. Sin embargo, la independencia fue solo el comienzo de una serie de transformaciones sociales, políticas y económicas … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes

La independencia de Chile: historia, evolución y su proyección en el siglo XXI

El proceso de independencia de Chile, celebrado el 18 de septiembre de 1810, fue parte de una ola más amplia de movimientos emancipadores en América Latina. Aunque marcado por intensas luchas internas y momentos de incertidumbre, Chile logró consolidar su independencia en 1818, y desde entonces ha recorrido un largo camino para convertirse en una … Leer más

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes